Quiénes somos

Hay cosas que merecen ser estampadas en una camiseta. Letras de canciones, citas célebres, eslógans emotivos... Nuestra iniciativa es sencilla. Cada semana propondremos diversos motivos relacionados con la publicidad y las relaciones públicas, así como noticias o enlaces de interés. Todos ellos deberían ser plasmados en una camiseta, porque son temas de actualidad que en cierta medida nos incumben y forman parte de nuestro presente y nuestro futuro. Esperamos que disfrutéis leyendo nuestras publicaciones.

domingo, 12 de junio de 2011

7 consejos de parte de Ogilvy


Creo que la mayoría de vosotros ya conoce a David Ogilvy. Fue uno de los publicitarios más importantes que ha habido en la historia (acordaos de las clases del primer trimestre). ¿Todavía no? Quizás lo conozcáis porque la agencia de Bassat también lleva su nombre. ¿Y si os digo que el protagonista de la serie Mad Men está inspirado en él?  Ogilvy, el padre de la publicidad, fue uno de los creativos más destacados de su época.


Dando una vuelta entre webs y blogs, me encontré con esta entrada en el blog de Rafa Moreno. La entrada se titula: 7 trucos para escribir un buen Copy Publicitario (David Ogilvy). “¿En serio David Ogilvy dejó unos consejos para escribir copys?” Pues sí. Ogilvy era un visionario, y ya sabía que algún día alguien tendría problemas para escribir un copy y necesitaría unos consejillos de un experto.


Así que, para los más vagos, yo os los resumiré:

-       No podemos permitirnos el lujo de ofrecer malos productos. Ni debemos engrandecerlo , ni ofrecer argumentos de bajo peso.
-       El valor de una campaña reside en saber captar lo que el público piensa. La investigación es la piedra angular de toda campaña.
-       Aunque sepamos exactamente lo que quieren los clientes, nuestros copys no deben mostrar nunca superioridad respecto a ellos. Es importante mostrar respeto.
-       Un buen título hará que quieran seguir leyendo el resto del copy. Si ofrecemos el beneficio del producto en el título querrán seguir leyendo.
-       No debemos distraernos siendo divertidos, originales o innovadores; así, perdemos nuestro objetivo: vender.
-       Debemos responder a las preguntas que se formula el consumidor cuando lee el anuncio incluso antes de que le pasen por la cabeza. Es importante anticiparnos.
-       Es importante querer al copy que hemos creado. Revisarlo, corregirlo para poder defenderlo y que tenga buenos resultados.

Así que, ya sabéis. A seguir sus consejos.

Palabra de Ogilvy


 Marta Ribas

No hay comentarios:

Publicar un comentario