Quiénes somos

Hay cosas que merecen ser estampadas en una camiseta. Letras de canciones, citas célebres, eslógans emotivos... Nuestra iniciativa es sencilla. Cada semana propondremos diversos motivos relacionados con la publicidad y las relaciones públicas, así como noticias o enlaces de interés. Todos ellos deberían ser plasmados en una camiseta, porque son temas de actualidad que en cierta medida nos incumben y forman parte de nuestro presente y nuestro futuro. Esperamos que disfrutéis leyendo nuestras publicaciones.

martes, 14 de junio de 2011

El idioma es la publicidad

“La libertad debe de ser para todos o para nadie”, “Todo el poder para el pueblo” o “El principal campo de batalla es la mente del enemigo” son algunas de las frases de pensadores, revolucionarios, anarquistas y activistas que formaron parte de una polémica campaña publicitaria.

La iniciativa fue llevada a cabo el abril del pasado año por el ayuntamiento de Manresa y despertó gran cantidad de comentarios de toda índole. La campaña consistía en exhibir, en la mayor parte de los mupis de la ciudad, diversos mensajes en color blanco y fondo negro. Su particularidad era que dichos mensajes aparecían escritos en árabe y no incluían ningún tipo de traducción a otro idioma. Hecho que adquiere mayor peso si se tiene en cuenta que actualmente en Catalunya por normativa, debido a una persecución lingüística no muy lejana, todos los rótulos del espacio público deben estar traducidos al catalán.

Todo esto fue tomado como una provocación por gran parte de la ciudadanía que enviaron más de 1.000 quejas al ayuntamiento alegando que no entendían que se les excluyera en su propia casa con publicidad escrita solo en árabe. La población empezó a especular sobre el significado de dichas frases y en algunos círculos cerrados incluso se rumoreaba con la posibilidad de una conspiración por parte del colectivo musulmán.
Aún así, tanto el ayuntamiento como la Generalitat decidieron seguir adelante con el proyecto que suponía un gasto de 211.000 con la intención de llamar la atención de los magrebíes.

A mi parecer, una campaña brillante lanzada como propaganda de guerrilla en un marco institucional. El proyecto que apunta directamente a la inmigración árabe, no solo consigue llamar su atención sino que además apela a la identidad nacionalista catalana y española. Movilizando así a ambos colectivos y consiguiendo la notoriedad esperada.

Carla Vallès 


No hay comentarios:

Publicar un comentario